A veces creo que el hecho de que Raymond Quenau (1903-1976), escritor frances, sea casi un desconocido para muchos de mis estudiantes es una triste señal. Sobre todo, en una época de encefalograma plano del interés, la creatividad y la originalidad. En cualquier caso, me ha parecido que tenía interés rescatar a Quenau en mitad de la clase de hoy, porque con Ejércicios de estilo y 100.000 millones de poemas demostró las posibilidades de mutar la voz y de presentar -de forma insólita- lo mismo cambiando la forma, no el contenido.
Ejercicios de estilo (publicado en 1947) responde a ese interés de Quenau por explorar estructuras formales. Un mismo hecho trivial lo recrea de 99 formas diferentes contando siempre lo mismo ¿o no? Un libro que merece la pena -este sí- leer de principio a final. Cuando uno lo hace, está seguro de que algo cambia en su forma de ver el mundo.
PD. Aunque es posible descargar el libro a través de Internet, mi consejo es que lo pidáis prestado en una biblioteca, a un amigo o a mi mismo. Es de esos libros en los que merece la pena "descubrir" las nuevas variantes a medida que uno va pasando las hojas. También está a vuestra disposición en mi despacho SIEMPRE que me hayaís entregado la ficha de clase (para que anote el prestamo).
100.000 millones de poemas (1961) es un conjunto de sonetos (de versos propiamente dicho) que pueden combinarse de múltiples formas permitiendo componer los 100.000 millones de poemas a los que alude el título. Un experimento curioso que se puede ver trasladado a Internet (en inglés y francés)
aquí.
Sin embargo, no os quedéis en lo que Quenau hizo en la literatura, pensar en cómo todo ésto se puede aplicar en lo audiovisual y las posibilidades que ofrece conocer esa amplitud de gamas narrativas con las que él experimentaba. Veréis que merece la pena.